La ola de wall street
Hay dos tipos dos tipos de acciones, las móviles y, las estáticas, depende de la persona y el comportamiento se inclinará para algunos de esos lados.
La entrada al mercado bursátil, es decir, a la bolsa de valores, se hace con el fin de conseguir financiación para algún proyecto, aunque vos veas un producto, o un inventor en esa empresa, no lo hace solo, lo han sondeado, o, tratado, algún inversor, uno pone la parte técnica del proyecto, el invento, y el otro la búsqueda de financiación, estos, los cátcher o sondeadores, aconsejan formar una empresa, mas allá de un pequeño negocio, y saben como conseguir financiación, ya sea cara a cara con inversionistas propios y, o, solo entrando a lo anónimos de los inversionistas de bolsa.
Hay dos tipos de bolsa la bolsa de valores de wall street, es un ejemplo, la otra es las crytomonedas, la bolsa, es una, la otra, las criptomonedas, en la primera, los valores, son las acciones, en la segunda, son las crytomonedas.
Hay, dos tipos de cryptomonedas, una las crytomonedas de empresa de bienes y servicios, esto incluye, las empresas de servicios financieros, y prestamistas. Otras las crytomonedas de intercambio, como el bitcoin. Es una monedad, una cryto, ya que no es física, y es una reserva símil oro.
El valor de un pais, esta dado, por sus activos totales, las empresas, sus bienes, y las personas, y trabajadores, desde docentes, profesores, deportista, actores, y sus respectivos empleadores, bancos, todo. Esto determina la cantidad de dinero en monto, es decir, el monto de dinero, de nombre del pais. En antiguos años, un pais, respaldaba, su capital, es decir, su dinero, circulante, con reservas de oro, la clásica reservas federales, a igual monto de billete igual valor del oro, que supongo, se vendería a otro pais, esto es bastante endeble, pero buenos, eran otros tiempos, viva la revolución industria, y el mercado, y viva wall street. Hoy, es diferente, la cantidad de dinero circulante de un pais, es de acuerdo y respaldado, por las empresas, y gente, que son sus activos, y que determinaran, con sus trabajos, vida, y lo que sea, el monto de dinero, también aportan, los países que consumen aquí, generalmente, lo de facil y rápida exportación, viva el capital, y lo digital, es lo máximo, en esa cuestión. Entonces a su similitud, el bitcoin, era una reserva para guardar tus ahorros, de precio fijo, o, valor mínimo de entrada, pero la verdad es que cambia, por que? Bueno, tiene un precio fijo de entrada, un valor mínimo, pero, no un valor máximo, verán, la cantidad de cryoto bitcoin de reserva es limitado, cuando su cantidad existente, la oferta, es superada por el interes en el, la demanda, el precio del bitcoin, sube, depende de a que niveles de demanda, además es una monedad de intercambio, por su amplia aceptación, todos aceptan bitcoin, pero, nadie, acepta crytpmonedas empresas, aquí, la bitcoin, es el dinero, la plata, el metal, lo liquido, la crytomonerdas empresa es otra activo, menos liquido, no se , inmueble, trabajo, que se yo.
Entonces, como financiamos, nuestro proyecto. Las formas son pedir un préstamo, la tasa suele ser bastante alta, y el crédito, debo poner una garantía, si sale mal, en ambos dos pierdo, patrimonio propio, no de mi proyecto, no solo pierdo, los logros de mi proyecto, sino, mi patrimonio personal, aquí, lo hago de forma individual, todo es mío, hasta las perdidas. Además, la explotación, es menor, estos proyectos, mediante prestamos o créditos, son negocios locales, de menores ventas y, poca proyección a nivel regional.
Otra forma, es buscando socios, aquí estoy acompañado, en las perdidas, y, también, en las ganancias. De esta forma, comprometeré, porciones de mis ganancias, con estos socios, a cambio de su aporte en la financiación del proyecto. Así es, esto es abriéndose al mercado, son empresas, de amplia proyección regional, de pais, o, multinacion, con sede en el pais, de formación de la empresas, entiéndase a fines fiscales de impuesto, o, con el fin, de demostrar un no ilícito, si, no, justificas tu dinero, no es un delito, pero, lo utilizan, en casos de delitos federales como un llamativo, nada mas, algo investigativo, aunque no probatorio.
Financiación de mercado, la bolsa de valores, es de rígida entrada, y muy costosa,
El valor de las acciones es la cantidad de porción de empresa que comprometo, por sobre, el interes por estas porciones, verán, la oferta y demanda. Es como una subasta, a mayor compradores mayor el precio, en estas bolsa, personas y empresas, es dura, se buscan pocos accionistas que pujen muchos, dinero, y es la diferencia de las cryptomonedas empresas, acordé, que las crytomonedas son acciones, pero de empresas abierta al mercado cryto, este es de facil entrada, ya que, la cantidad de valores que uno puede comprar es mas bajo, mucho mas bajo, que el de la bolsa de valores, así, hay mas compradores posible, pero de bajo monto, es ideal para negocios y franquicias, aunque no es muy típico, para compañías, multinacionales, o empresa de amplia proyección.
Así, las crytomones empresas, es decir la bolsa de valores de empresas físicas que compromete porción de sus ganancia, es mas facil la entrada, es decir, el precio de entrada, los paquetes son chicos y libres, muy para negocio, ya que en el mercado de valores, los valores y cantidades a comprar son altos, lo que limita la entrada para la mayoría de las personas, lo que es diferente el mercados de las crytomonedas de empresas física, que venden poco valores, es decir, poca porción de sus ganancia a mucha gente.
Así, cuando hay 100 interesados en una empresas de valores, es infartante el precio, pero en la crytomonedas, el millón de interesados, apenas lo daña, claro, que cada uno tiene poca ganancias por estas critp pero es de facil entrada, lo que lo hace una gran opción para financiar un negocio.
Por otro lado, en estos, mercados, solo se compromete, el proyecto, puesto en la mesa, y su capital de proyecto, no compromete, el capital, personal, el patrimonio personal, hasta podes ir a la cárcel, si cometiste un fraude, pero, muchas y en la mayoría de los casos, el patrimonio personal queda a resguardo, y vos también, dentro de la carcel.
Así, hay, dos tipos de acciones las que no se venden y las que si
Luego de que una empresa, se abre al mercado, y son compradas sus acciones y cripto, hay personas que las conservarán y otras que por cualquier motivo las venderán. La venta se hará, mediante el mercado accionario, la bolsa, o cara a cara, y aquí el denominado mercado, nada tiene que ver, es una venta, comercial, normal.
La del mercado de valores, es los mismo, oferta y demanda, y su interes, aquí un particular, dueño de una porción de las ganancias decide vender, por el motivo que sea, hasta personal y no solo de mercado, entonces, en este mercado, prima, el volumen cantidad que hay en el mercado, es decir, las tuyas, y las de otros vendedores, todo es la oferta, y el interes que hay por estas, la demanda, esta demanda se observa con la cantidad de compradores interesados, o, inversores. En este caso, la especulación juega un papel importante, porque que si se cree que el valor subirá mucho, habrá mas interesados.. veámoslo, el valor, de mis acciones es 100, mi empresa facturo un monto, y yo obtuve 100, ese es mi valor real, pero las quiero vender, cuanto vale, solo que dice el mercado, oferta y demanda, el interes, así, si la empresa de mis acciones, informa que hará una remodelación, contratación, proyecto nuevo, el valor pueden subir, porque aumentaran los interesados, y dependerá de como salga todo el proyecto, el valor final, ahora, cuando alguien pone sus acciones en juego, en el mercado de valores, no los podes retirar por un tiempo, generalmente se vende siempre, lo que pasa, es que si llega esta nueva noticia, no las podes retirar, y podes cobrar menos de los valdrán después, en el mercado de valores, los valores cambian, y eso compramos, valores y ganancias.
Aquí, existe el trendin o ola, cuando sale una empresa nueva, las ganancias son superlativas de pico, luego decaen hasta una mesetas, de picos y valles. Es decir, un producto, guitarra, al principio se vende mucho, conquista el mercado, lo satura, listo, llegamos al pináculo, al pico, de ganancias, y por ende, al valor de las acciones, luego, las ventas y facturación, decaen, y cae el valor, llevando a una venta de base, llegando a una meseta del valor. Así, un pico alto, y un descenso hasta una meseta. Por que este? Por saturación del mercado, pero, hay circunstanciales, de materia prima, del producto, y productividad de la empresa, baja producción, menos productos, menos venta, baja eficacia y eficiencia, menos producto de valor a mayores costos, así, menos ganancias y facturación y valor de las acciones, o, algún problemas obtención de recursos primarios.
Inversores trendin, solo buscan la ola, comparan mucho antes de alcanzar la meseta pensada, la compran muy baratas, llega al pico, cuando baja y llega a la meseta, venden, no son inversiones estables, no quieren acciones de por vida.
Por que esto del trendin? De la ola? Verán, cuando compro un valor, puse dinero, que debo recuperar, para luego, empezar a ganar dinero realmente, entonces, el pico, que da ganancia superlativas, ayuda a alcanzar saldar mi inversión de manera mas rápida, mas rápida la recuperación de mi inversión, y el comienzo de ganar realmente,
Buenos estos trendin, no son, inversores estables, solo buscan alcanzar el pico y en la meseta venden, ahora, cuando paso la ola, paso, no corras la ola que ya paso, se compran acciones muy bajas o nuevas o antes de algún proyecto nuevo, para tomar el pico, y subirse a la ola, los tendin la venden a la vista o en la mera meseta, lo inversionista estables, las conservan, los trendin vuelven a invertir en otra y otra, los inversionistas estables, se quedan donde estan.
En cuando al mercado, fíjate que producto vende, así veras, tal vez, como será el pico, si es muy necesario, o popular, será muy alto, si es de facil, saturación, será de rápida llegada a la meseta y esta baja, con baja venta de base. Depende inicialmente del producto.
Cotizar en bolsa extranjera y endeudarse en moneda extranjera
Imaginemos un panorama, en el cual, una empresa de un pais, pudiera, entrar en la bolsa de valores de un pais extranjero. Veras, que es diferente de abrirse al mercado, o, al mundo, y, hay que hacer una salvedad.
Las empresas locales, que cotizan, en bolsas extranjeras, ¿estan en ese extranjero?, trabajan en el extranjero? Estan dentro de ese mercado, o, el mercado del mundo?
Bueno, bueno, es muy relativo, así que hay que ver, primero, si, mi producto se vende alli, en ese mercado, para que tenga sentido que este en esa bolsa de valores.
verán, cuando, ponemos, nuestra parte de ganancias, a disputarse, por, los inversionistas, estamos contrayendo una deuda, que puede o, no ser pagada.
Vamos a un ejemplo,
Una empresa local, que trabaja en un mercado local y, tiene ganancias en moneda local, por algún motivo, digamos, financiación, va, a la bolsa de valores, extranjera tranqui, si, te abren la puerta y te dejan entrar, dale para adelante. Pero que ocurre, al, ingresar en esta bolsa de valores, y vender mis acciones (parte de ganancias), debo tener en cuenta en que moneda cobra esta empresa, o, negocio. Ya que mis accionistas, o acreedores, quedran cobrar en su moneda de vida, no en la mía local, es decir, me estoy endeudando en moneda extranjera, así que hay que tener en cuenta, ambos lados, los inversores, y la empresa que se quiere abrir, estos puntos, antes de librar acciones, y, de ser accionista. Cuando ingreso a la bolsa de otro pais debo pagar con la moneda de ese pais, en el caso de Europa es relativamente simple, del euro al dólar, es decir, que una empresa europea, requiere de financiación, de dinero, para comenzar un negocio, y, el cambio, no le es malo, para ninguno de los dos, el dólar y el euro, es de facil convertibilidad. Esto es muy diferente en el caso de otros mercados, los emergentes, cuya, disponibilidad de monedad extranjera, es escasa, y, así, su posibilidad de pagar. Un accionista aquí, será un inversor de altísimo riesgo, con las máximas posibilidades de jamás cobrar.
Ahora, imagines, que si, ingreso a la bolsa, de valores, estoy ingresando al mercado de valores, pero imaginemos que también ingresamos, al mercado de bienes, si, que mi empresa, se localiza alli, y/o, vende sus productos alli. En la primera, se fabrica alli, el productos mas bien físico, y tangible, y de servicios, el segundo, cuando solo se vende, sabrán, lógico, los digital, pandémico pandémico. Entonces. Aquí si tiene sentido, ingrese al mercado de valores, para obtener, financiación, para ingresar al mercado de bienes y servicios. Tengo bienes alli, así, y, entonces, no es una empresa, fantasma, es una empresa que existe, una física, de productos físicos o digitales, pero de personas y bienes físicos de un proyecto, esta tiene sentido, y es de acción cobrable.
Los bienes , y/o. productos de la empresa de proyecto expansoria, dan un respaldo, a la existencia del proyecto y de la empresa, además, entra en mi mercado extranjero, cobra en esa moneda, y paga a los accionista y tal vez impuestos con esta ganancia, en esa moneda extranjera, y el sobrante, es decir, ganancias netas, va a su cuentas en su pais de origen o local, en el que tal vez, pagara algún impuesto, y, podrá, tal vez, aportar esa moneda extranjera al sistema, y cambiarla, por la moneda de circulación local.
Ahora, toda, acción, es un deuda, y, un haber a cobrar, si no me pueden pagar, o, no puedo pagar, en la moneda accionaria, es decir, en la moneda de los accionistas, no importa cuanto gane mi empresa, no podre pagar, y si el cambio, es muy costoso, de moneda local a la extrajera accionaria, mi empresa, fracasara, y quebrara, o no pagara.
¿Engaña, pichanga?
La teoría del caballo de Troya
La teoría de la financiación del caballo de Troya, nos habla de la financiación libre y sin costo por parte del financiado, cuando carece de total tipo de divisas de moneda troyana, con el fin de colonizar la región, el mercado local, y de regiones aledañas y comerciales por troyanos. Bueno, hay, países, de poca, o, nula, producción interna, es decir, son los países que consumen del mundo, consumen, todo del mundo. Cuando alguien quiere, primero esparcir su moneda, así, colonizar una región , y sus mercados proveedores, utilizan a estos, países de consumo, para esparcir su moneda, conquistar mercados proveedores, y, limitar competidores. Primero, un pais, nada produce, asa, todo, lo importa, a estos exportadores a los cuales nuestro pais importa, son los proveedores. Estos proveedores, son países, productores, y de consumo, a los cuales, no, tengo acceso, ellos, carentes de mi moneda, o, de utilización, otra moneda, para su comercio, o, peor, su expansión. Ahora, cuando, un, pais emergente, en, la, región quiere ingresar a esta, región proveedoras, productivas, y consumidora, utiliza el pais que consume todo, para colonizar al pais proveedor de forma monetaria. Tenemos un pais de consumo, le prestan, moneda extranjera de mercado útiles, esta moneda extranjera, se usa poco, en el proveedor, pero, como, tiene, utilidad mundial, la acepta, y comercia, y expande a su vez su, negocio, pais, con nuestra moneda extranjera. Cargada ya el pais, proveedor con nuestra moneda, puedo hacer negocios con el, entre a su mercado, y el al mío, o, al, mundo, lo civilice, dice el romano. Así, primero, vendo mis productos, el dinero dado vuelve, al pais, e introduce el mercado de valores y de bienes, además es una estrategia comercial, que limita a mis competidores de la región, a los cuales, frena su avance mundial, llevándoles a una fusión, o venta. Un pais, troyano, financia, a otro pais, sin costo, ya que este dinero volverá, para que se compre todo, es una estrategia comercial, de delimitación de competidores, por otro lado, permite avanzar sobre ese territorio, con la moneda introducida, la bolsa o mercado de valores. Una de las formas de financiación que tiene un pais consumidor mundial, es la utilización de su región como puerta de entrada y expansión de otros países, uno, lo digital, la publicidad, a través de canales de estos pais de alto consumo mundial, que lleguen a otros pais de la región de interes, pudiendo ser lejos de la región, a través de estos medios digitales, provistos por Troya, producidos localmente, para esparcirse en las regiones deseada, un pais de paso. Sobre las regiones de transito, aledañas, la utilización de sus puerto, como entrada o salida, de igual modo, que la vía digital, puerta aduana, o, peaje terrestre. Otra solución financiera, es tener, una bolsa, en la que confluyan, inversores, y valores ofrecidos (empresas), un punto que permitirá la entrada, al mercado, de distintas regiones, no bursátiles, dará servicio de convertibilidad monetaria, o , de moneda intercambio, intermedio, una moneda, inventada y destinada para operar en esta bolsa, y, de, distribución interna, en la bolsa, con la facil e inmediata convertibilidad a moneda de usos, cotidianos, de mayor utilidad y mercado. Una oficina, bursátil, como un punto de cotización y expansión, se venderán acciones de todo el mundo, y que quieran expandirse, brindarán la conexión y conectividad con el mundo de estos países y empresas locales con el mundo, y , expansión. Venta, y, arbitraje, publicidad, y conexión con otros países, inversores, accionistas.