De la teoria monetaria

De la teoría monetaria.

La expansión monetaria y su recurso. Lejamm8 wordpres
La moneda es un articulo destina a mediar en un intercambio, entre bienes y servicio múltiples. De aspecto de comodidad frente al trueque o permuta directa.
Es decir, es un mediador, un facilitador de una transacción intercambio.
Se ubica entre ambas partes, ordena, organiza y facilita su arreglo. Haciendo directo pero múltiple o amplio, de grandes ámbitos, normal y común en todo lugar, que se acepta en todo tipo de como trueque. Lejamm8 wordpress
Cual es numero real y útil, de cantidad nominal, es decir, la cantidad en numero, cifras y billetes, que debe existir?
Real y útil, según el patrimonio de mi región, esto es personas y bienes.
Personas, trabajo y conocimiento
Bienes, producción y producto lejamm8 wordpress
La región, abarca desde la mas cercana, hasta cualquier rango o lugar de influencia, aun, a salto de regiones desiertas.
Expansión y emisión. Cuando es útil?
Cuando el patrimonio de la región crece. Lejamm8 wordpress
De la inflación.
En la inflación, se inyecta aire, o, precio a un producto sin inyectarle o crearle valor. Hay países que poseen un impuesto en la cadena de comercio y mejora o producción de un producto, desde la compra de materias primos, hasta la formación de producto final. Un tomate y luego la salsa, o, espaguetis con salsa. Madera y mueble y transporte.
Se inflo un producto, aquí, el precio es mas elevado, que el costo de la producción y venta del producto total, en un impuesto. Lejamm8 wordpress
Se produce y vente, a 20.
Pero con el impuesto llega a 200.
Se inyecta aire, así, aumenta el precio, pero no así su valor.
Hablemos de emisión. Genera inflación?
Supongamos que todos cobramos 20, y ahora pasamos a 200.
¿A la hora de comprar cosas, nuestro valor perdió valor? ¿Nuestra capacidad de compra se vio afectada?
Pues, la verdad no, creció el valor nominal, pero da igual, aquí 20 que 200.
En esta emisión, creció el numero de cifra y billete, lo nominal, nada mas.
Algo de 10, saldrá 100. Lejamm8 wordpress
Inflación. Perdida de valor adquisitivo. Esto es cuando un agente inyecta valor de forma disímil.
Si, en ves, de todos tener 200, dejan a algunos con 20, a otros ponen 50, a otros 100, y a otros 200. Si se produce una perdida del poder adquisitivo por competición.
En la inflación, hay dos motivos, uno, que bajo la producción, algo afecto el sistema productivo, o de importación.
Por lo general, un impuesto.
La segunda, una distribución de la moneda.
O distribución desleal.
En este caso ultimo, es cuando el control monetario se encuentra el un sector externo al monetario patrimonial. Lejamm8 wordpress
Un tercer sector, que actuara como mediador, en lugar del dinero. Un mediador físico de acción. Lejamm8 wordpress
Aquí, ya, el comercio, y mercado, no tienen ningún control, este se cede y deja lugar preponderante al dinero. Aquí, no importara la producción y bienes, o, trabajo y conocimiento, sino, el dinero perse, tomara valor perse.
Aquí se comercializa dinero.
Un ejemplo claro, es la distribución administrativa, una administración decide el valor de las cosas.
La mayoría de las veces es arbitraria, arbitra, y cuando pone mas dinero en un sector que en otro, se produce una perdida del poder adquisitivo.
Así que, cuando, en alguna administración se produce esta perdida, hay que mirar, dos sectores, el productivo, por que bajo? Si, es que bajo, o, ¿donde se distribuye el dinero adquirido por la administración? Si, lo hubo, y donde arbitro, que sector, en que lugar?
La inflación puede deberse por alguno de ellos, o, ambos dos. Aunque es común, empezando por un primero que termina en ambos. Lejamm8 wordpress
Si la inflación es estacionaria, momentánea de un momento, se debe estudiar igual.

Cuando la expansión momentánea se realiza baja la expansión del patrimonio de región.
Muy bien, si aumenta mi patrimonio, de persona, trabajo y conocimiento, hay que ver dos cosas. Se realiza en el pais, se realiza en el exterior con perdida de personal o no.
Si se realiza en el pais, la expansión, sera correcta, o, lo mas seguro es que no la habrá, no crecerá la moneda, pero si es probable una quita de precios por ajustes.
Si se realizan trabajos al exterior, tal vez aumente la moneda nominal, pero no la producción, o, se aumenta internamente o se requerirá la importación para abastecer.
Si, es con perdida del personal, no crece ni la moneda nominal, ni la competencia de productos. Lejamm8 wordpress
Esto es en lugares extremos, que pasan de 0 a 100, 0 120 casi.

Cuando el patrimonio crece por bienes de producción y bienes.
Deberá bajar los precios y anula la competencia, mas oferta que demanda, así, aumenta mi valor adquisitivo.
La exportación, también puede ocurrir y ser un motivo, lo que hará, una expansión monetaria interna, para intercambiar por moneda de no uso en el pais. Si vendo mis bienes en dólares, pero no es de uso corriente, diaria y común en mi región, debo intercambiarlo. Y según mi expansión comercial, de bienes y trabajo, debe expandirse la nominal de moneda de uso corriente. Lejamm8 wordpress

Anuncio publicitario

Publicado por lejamm8

Lejamm8 o le.jamm8 en blogger. Twitter. Instagram, Pinterest,dailymotion, Tumblr, Telegram, YouTube, reddit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: