Crisis financiera y recesión

Crisis financiera y recesión

La recesión, es como su nombre lo dice, receso.
Este receso es una falta de actividad, financiera, económica o de traba y producción, o, todo eso.
Aquí, la economía no crece, ningún sector, es la norma general.wordpresslejamm8
La economía no crece, no se comparte, porque no se mueve. No hay actividades de comercio, compra y venta, servicios y bienes, al menos en grados iguales a mayores.
Pero como hablamos de una recesión. No hablamos que no hay material de trabajo, es decir, materia prima y personal.
Sino, de dinero, para bancar esa actividad, o, financiación, para remunerar esa actividad.
En dos motivos.wordpresslejamm8
La del productor, que no encuentra dinero de inicio, es decir, de financiación externo o ahorro personal.
O, la del consumidor que no tiene disponible dinero para comprar, aunque le interese el producto, o, comprar, o, invertir. Esta sin blanca.

Hay falta de liquidez, general, no hay dinero disponible en los mercados, en la calle.wordpresslejamm8
No consigue el dinero antes, como financiación, ni después como venta, así, los negocios cierran, y van a un receso.

Entonces, donde esta el dinero.? ¿Donde se retiene?
Buena, por fuera del sistema financiero accesible, o bancario. O, en este mismo sistema pero bloqueado.
Los plazos fijos, afectan la financiación de consumo, o, el del lado del consumido, lo que afecta al negocio. Si, un consumidor, invierte fuerte, ese dinero, tardara en recuperarse, así, baja su consumo. Y no se comparte y baja la actividad de comercio, y va a un receso
Es difícil que haya una inflación, al menos notoria, al principio, ya que hay buena producción, solo que el dinero esta retenido o invertido, no apto para consumo.
No te la vez venir.wordpresslejamm8
No es síntoma una inflación.
Así, hay menor dinero en la calle, con los híper plazo fijos.
Altas tasas, porque todo el mundo esta invirtiendo o poniendo negocio, así que, todos buscan financiación, prestamos, así, la taza del plazo fijo aumenta, y saca dinero de la calles.wordpresslejamm8
Aunque se consigue una buena financiación a costo razonable, baja el dinero del mercado o calle, así que invierte, crea el negocio, pero guarte algo para báncala un poco, y, tene en cuenta los pagos iniciales del préstamo, cuanto mas tardes o bajos a mayor tiempo sean, mejor, en este caso, aun que tengan grandes tasa.
Aquí los negocios tienen buena financiación a costo razonable pero la ventas tardan en llegar, a boca de jarro, o a tener éxito. Y lo inversores buenas tazas de retribución. El prestamos, a largo plazo, con montos menores pero con tasa altas, es lo mejor. Tal vez, si te estalla, puedas llegar a un nuevo acuerdo, o, refinanciación. Y a los inversores, no inviertan mas de lo que necesitan para sostener su vida. Cuidad el trabajo, por esa época. Aunque sea a ticket, la tenes que bancar.
Y en la bolsa, ya sea con fideicomiso de inversión, como las bolsas de inversión, o, inversión de comodato o fondo comercio.wordpresslejamm8
La financiación esta, pero, sale de la calle. Las empresas consiguen la financiación, a buena tasa o prestación o participación, pero, el pico o rendimiento de la empresa tarda en llegar. Para todos los accionistas e inversores, mayores y menores. A no vender, si podés sostener.
Empresa o compañía particional, lleva a cabo el proyecto, pero en una situación global de poco liquides, sin blanca, con muchos plazos fijos. Esto pasa cuando el banco, compite con la bolsa y otras formas de financiación. Y, como el dinero, se presto, queda poco crédito de tarjeta, poco crédito liquido, baja de venta y receso, o, tardo de ganancias elevadas, o, un pico tardío, o, dos, uno mas alto, final.

También están las inversiones en el exterior, las que mas se joden la liquides capital.

A grandes rasgos, la recesión, llega por una crisis financiera, local, total, o, del consumidor, y, consumidor inversionista.
No avisa.wordresslejamm8
La recesión, es que, no hay movimiento de compraventa, de mercado, baja el movimiento del dinero en todos, lados.
En bienes raíces, el primer síntoma, ya que toda la inversión se hace financiera o de prestado.
Al, no haber movimiento, no se crea mas trabajo y producción, así, la economía o se estanca o cae.
Una, en valor consumo. Malo.
Otra, en valor real, cierre de negocios y empresas, y de gente trabajando.wordpresslejamm8
La crisis financiera, es por, la movilización de activos, al capital o inversión financiera.
Esto es pongo dinero para recibir dinero, en vez de poner un negocio, inversión en producción. No se refiere a productiva.
Todo esto, es bancos, plazo fijo, en inversionistas y bolsa o mercado de valor.
Y, en el extranjero.
Empresa y negocio, tener cuidador, como para resistir dos meses, para sostener los gastos de la empresa o negocio o compañía. Guardarse un resto, o, tendrán que jugar con patrimonio personal.wordpresslejamm8
Inversionista, no inviertas mas de lo que puedas, o tu vida caerá en ahorro, o recesión, no desista de tu inversión, no vendas al inicio, y no es buena temporada para dejar el trabajo.

Anuncio publicitario

Publicado por lejamm8

Lejamm8 o le.jamm8 en blogger. Twitter. Instagram, Pinterest,dailymotion, Tumblr, Telegram, YouTube, reddit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: