La teoría de la economía del derrame.

La teoría de la economía del derrame.

          De las teorías económicas.

           Teóricos de publico conocimiento

          Esta teoría, nos dice, que desde una copa alta, luego de que se llene, derramara a las copas mas bajas. 
          De, estructura piramidal.

          Estafa? Según.
          Útil? Según.

        Al amen de la eficiencia, de la departamentalización tercerizada y distribución de tareas, en matriz de economía, y, la industrialización de la economía.


      Una copa superior. Es 1
      Tres copas inferiores a esta. Es 1/3
      Tres copas inferiores para las cada tres copas inferiores. Es 1/9
      Tres copas para las cada tres copas inferiores subsiguientes a las tres copas inferiores iniciales. Es 1/27

Nivel superior. 1 de ganancias netas
Nivel primero inferior. Es 1/3 de las ganancias netas
Nivel segundo inferior. Es 1/9 de las ganancias netas
Nivel tercero inferior. Es 1/27 de las ganancias netas

Se deduce.
Los aspirantes a eficiencia de ganancia, deben tener pocos niveles.

  1. Dueños. ( generales o coroneles)
  2. Ejecutivos. ( mayores)
  3. Gerentes, ejecutivos productivos o capataz ( sargento)
  4. Trabajadores. Profesionales, o de oficios ( cabos)

1/3,1/9,1/27. Es la distribución de las ganancias netas, de publico conocimiento, plusvalía.

Las ganancias se discriminan en dos. Las ganancias netas. Lo que hay para repartir. Luego de pagar los costos para su obtención.
y las ganancias brutas. suma de las netas + los costos.

Así, tanto, costos como ganancias son distributivos.
Si, hay mucho costo, se lo pasan a los empleados, porque hay menos dinero a distribuir.

Para obtener, máximas ganancias, acorde con mi puesto, y mercado. ( locación y población).
Debemos tener, eficiencia de ganancia. O, eficiencia ganancial ( eficiencia distributiva)
Amen de esto
La compartimentalizacion, y, distribución de tareas, preste o contrato de servicios por fuera de la misma empresa.

.) una empresa, logra una gran eficiencia, cuando es corta, chica, y, especifica. Que realiza, tareas y servicios de forma limitada, especifica y poco variable.
Optimización.
Y, delegación, en departamentos o contratos externos, con otras empresas. De anexos objetivos, sinérgicos, o, de logística función.
Esta misma, con la misma lógica de derrame, u, organización derrame.
Así, una empresa, chica, de producción servicios y bienes de forma especializada, de gran stock ( bienes y personal de servicios) y clientes.
Estructura derrame en pirámide. 1 1/3 1/9 1/27 de ganancias netas.
Así, lo de chica, especialista y de fin, reducirá costos y maximizara la productividad, reduciendo con esto, la necesidad productividad.

aquí. La productividad. Es el stock que produzco, en forma de línea de producción.
La producción, es la creación de patentes, o, patentes. Y la venta u obtención de clientes, y, clientes potenciales.

La eficiencia interna. Se mide según el tiempo comparados con los clientes y el servicio hecho, sin importar ganancias.
Es productividad/ tiempo

La eficacia es. Producción/tiempo.
Lo que me toma conseguir esos clientes.
O, ganancia de producción – costo de producción/ tiempo.

Luego ambas se suman. La de productividad y producción. Y se evalúa la situación.
La producción, incluye logística y distribución, si nuestros clientes, as, lo requirieran, en caso, de ser de bienes de consumo.

Costo. Es materia prime y empleados, en producción y productividad. Sean bajo nuestra custodia propia, o, bajo, contratos de servicios externos.

Así, el sistema piramidal o de derrame.

A-Empresa……………..producción.
B-empresa……………productividad
a-c-empresa………..crea, patente
a-d-empresa………….vente, obtiene cliente
a-e-……………………..distribuye y logística. De empleados, y, bienes.

El global, de distribución. 1, 1/27

Una empresa derrame, solo funciona en una matriz o sistema eficiencia derrame o de necesidad de eficiencia derrame.
De lo contrario, el subalterno, podría ser poco eficiente y así, muy costosos, y bajar las guanacias netas generales de derrame.
Así, y, en el caso de un sistema global locativo de poca eficiencia de subalterno o de derrame,
La empresa grande y de departamentales internos, es mas eficiente, en ganancias y utilidades.

Lo recomendable, es un tema medio. Con servicios exteriores, y departamentamentales internos, al unísono.

En situaciones. La empresa grande, cae mas fácilmente y mas rápidamente que una chica, por los costos.
Pero, la chica, en muchos casos, o, es inviable, o de baja ganancias, por costos aumentados por servicios exteriores.

Cerrando. De lo anterior. Todo se iguala a 1. Este es el porcentaje. Se divide el 1 con el resultado. 1/ans.
Esto da un porcentaje.
Un porcentaje, de salubridad. Y de ahí, se ve, cuanto se puede avanzar, teniendo un máximo, o tope del cien por cien. Sin importar, las ventas al mil o la productividad a suba de 200 porciento. Producción y productividad.

Se deduce. Tres modelos.
Los empleados son un costo. Estan dentro del los costos del la empresa, no participan de las ganancias netas, es un sueldo fijo, general de los establecimientos socialismicos

Los empleados son gananciables y de responsabilidad económica limitada. No cobran un salario, o, solo es un básico, desde siempre. Luego se agrega un sistema derivado de la eficacia o salubridad de la empresa. A mas ganancias netas, mas salario además del básico de funcionabilidad.
Algo así, como una cooperativa o srl.

La otra. La del 50/50, fifty-fifty.
50 para el dueño, ( pudiendo, incluso ser empleado), y 50, para los trabajadores.
Una copa para el dueño una copa para los contratados.

Anuncio publicitario

Publicado por lenose11

🍋

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: