* competitividad y competencia

Competir o competitividad

Ser competitivo, es algo intrínseco, propio e interno en tu matriz productiva.
Tu organización y logística, de personas, estructura y movimientos.
Cartera principal de proveedores, y, contratos externos. Fondo de comercio.
]
Eso, evalúa el desempeño perse, del aparato interno, de una empresa u organización productiva. La competitividad, sin evaluar, el terreno externo a las variantes propias, sin evaluar, el panorama exterior.

La actividad, de sustento, es trabajo. Se realiza de forma estable y permanente.
La actividad, con el fin de aumentar los activos personales, es inversión, y se hace de tanto en tanto. Pudiendo ser la actividad principal, en algunos casos, que se vuelve trabajo.

Ambos tienen el mismo sentido de productividad.
Pero, en el caso, de los trabajos, tratamos que sea lo mas estable posible, de mayor previsibilidad en el tiempo, con cierta holgura, de los esperable.

Asa, sin importar tu movilidad de territorio, organización y logística ( interna y externa)
Los contratos o arreglos, a largo plazo y con buenos precios de embarco, siempre es bueno. Ahora, además, como aporte de previsibilidad, logística, y, seguridad de stock, y, competitividad en este.
Al montar un negocio, sino funciona, este se levanta, y va a otro lugar, de mas disponibilidad y menos competencia, o, de mas requerimiento de producto. Siempre y cuando tengas asegurado, la disponibilidad de insumo, seguirás en marcha.
Lo cierto, es, que esto, no es para el pequeño comerciante, a según el pais.

Contratos buenos, y, a buen plazo, con ventaja de inicio, a puesta a punto a mediado, y, final, del plazo contrato con el proveedor, y, de contratos, externos, de insumos, e insumos personal, te hace competitivo en el mercado, dándote, mejor pronostico, con buen margen de error.

La organización, en forma de departamentos, organización de estructura piramidal, un jefe de departamento, y dependientes. los jefes de departamentos, responden a los ejecutivos de administración o gerentes de administrativos. Marcando la productividad

La logística, como te moves, y el tiempo, en cuanto a los proveedores, y, contratos externos de insumos varios y de personal, y, de la comunicación, con estructuras de sociedad, y, personal con contrato externo o de consumo.
Productividad y producción.

La comercialización de producto, la producción, del producto servicio.
Incluye la comunicaciones y contratos externos.
Publicidad, rápida y de llegada, el estudio, marketing,
La producción de clientes y proveedores.
Arreglos externos, entre ellos, las sociedades, y demás contratos.

Competitividad interna. Todo trabajo que se realiza dentro de la organización y es dependiente de esta, sin subcontratación o por contrato externo o de servicios.

Competitividad interna. Sistema de fabricación del producto y servicio, el trabajo a realizar, en el servicio producto mismo. p/ t. el producto y el tiempo que tarda
Sistema contabilidad, legales. p/t
Sistema administrativo y mantenimiento. p/t

Competitividad externa. Sistema de proveedores. (p x precio)/ t
Sociedades (p x precio) /t
Contratos externos ( p x precio)/t

Logísticas. Obtención de recursos insumos e insumos de personal. p/t
Transporte ( p x t)/ distancia.

La logística comparte debe de comparase con competitividad externa.

Competitividad int + competitividad externa + logística e inteligencia de servicios y producción = (x) x/100

p/t= 1 ….. da un porcentaje de productividad

(p1/t1) x ( p2/t2) x ( p3/t3) = 1… da el margen de utilidad.

El margen de utilidad es el piso techo de las ganancias que se espera obtener, o, que se puede obtener, con esa productividad.
Además, habla, de un porcentaje, una parte de productividad antes de estar saturado, el sistema o matriz productiva. Este número, el caso 0. Cada valor se puede aislar.

Utilidad. Ganancia neta/t

Anuncio publicitario

Publicado por lenose11

🍋

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: